Preguntas/Respuestas
Hola a todos:
Si teneis cualquier duda acerca del idioma arabe, podeis dejar vuestra pregunta y os respondere lo mas rapido posible si Dios quiere. Quizá la pregunta de uno servirá para responder a otros.
مع السّلامة
العربية الميسرة
مع السّلامة
Oct 06, 2020 @ 16:26:22
Estimado profesor Ravah,
Hola, quería agradecerle y felicitarlo por el blog, muy bueno, mabruk!
Una pregunta, el blog sigue en vigencia?
Me parecieron muy didácticas las lecciones en video N 10 (sobre los números) y N 14 (sobre los colores, excelente la idea de incluir el coloquial y el clásico).
Quisiera saber si va a publicar más videos como esos, realmente me han sido de gran ayuda.
Otra pregunta, Ud. esta dictando clases online?
Ana
Oct 06, 2020 @ 21:07:02
Hola Ana,
El blog sigue vigente sí.
De momento he dejado de publicar vídeos porque no tengo tiempo para prepararlos. Estoy intentando volver a producir videos de lecciones.
De momento no doy clases online, lo que sí estoy pensando hacer es un video live para responder a las preguntas de los seguidores del blog.
Gracias por tus palabras. Que tengas un buen día.
😊
Ago 27, 2019 @ 12:33:52
Por cierto enhorabuena por el blog, esta muy bien hecho
Ago 29, 2019 @ 13:23:17
Muchas gracias Alex 🙂
Ago 27, 2019 @ 12:32:57
Buenas tardes, te estaría muy agradecido si incluyeses el tiempo en el vocabulario de la web, es decir, soleado, nublado, lluviosos etc.
Ago 29, 2019 @ 13:21:48
Marhaba Alex,
Gracias por comentar. El material que subimos al blog va muy lento la verdad ya que estamos preparando viedos al mismo tiempo. Pero tomamos nota de su sugerencia.
Un abrazo 🙂
Nov 02, 2018 @ 17:44:24
Hola, buenas tardes, este blog es genial, me ha sido de mucha utilidad, sin embargo me cuesta comprender como diferenciar las vocales, iaa, y uau, en forma de consonantes o cuando ocupan el papel de vocales largas, también el uso de la fatha, la kasra, y la domma, en estas consonantes
Nov 03, 2018 @ 14:51:34
Hola Josue!
La verdad es que es dificil de diferenciar cuando estan uau y iae’ consonantes o vocales largas si no llevan diacríticos (simbolos). En un texto
con diacríticos, si las consonantes uau y iae’ no llevan ninguna vocal (kasra, fatha, damma o sukun) serían en este caso vocales largas. Si llevan, entonces serían
consonantes. En un texto sin diacríticos, sería muy dificil hacer la diferencia a no ser que conozcas las palabras. Por ejemplo, en estas dos palabras casi identicas, (ميدان y ميزان)
la letra iae’ se escribe en una como consonante (maidaan مَيْدَان) con vocal corta sukun y se escribe en la segunda como vocal larga (miizsaan مِيزَان).
Por lo del uso de las vocales cortas (fatha, damma y kasra) en las consonantes uau y iae’, sería parecido al uso de las vocales cortas en cualquier consonante. Por ejemplo:
Con uau, el uso de las vocales cortas sería asi:
a)- Al principio de la palabra:
1- Con fat-ha, (وَ) wa: ej.: وَصَلَ wasala.
2- Con damma, (وُ) wu: ej.: وُضُوء wudu’.
3- Con kasra, ( وِ) wi: ej.: وِسَام wisaam.
Con iae’, el uso de las vocales cortas sería asi:
a)- En la mitad de la palabra:
1- Con fat-ha, (يَ) ia: ej.: يَمَن iaman.
2- Con damma, (يُ) iu: ej.: يُسْر iusr.
3- Con kasra, (يِ) yi: ej.: سَيِّدْ sayid.
Espero haberte aclarado un poco este asunto 🙂
Un abrazo!
Dic 29, 2017 @ 09:39:16
Hola,
Soy nuevo en estudiar árabe y, prácticamente, hasta ahora, solo hemos unido letras para formar palabras y, a la inversa, separarlas y reconocerlas dentro de una palabra.
El otro día nos pusieron como ejercicio marcar con un circulo las “lam” que reconociésemos dentro de un titular de una pagina de periódico en árabe.
Mi duda es la siguiente: En un “alif-lam” (que creo de escritura ligada obligatoria), debo marcar la “lam” de parte de su figura, o debo interpretarlo como un todo y no marcar nada.
Gracias
Dic 29, 2017 @ 13:10:16
Marhaban Gonzalo!
Supongo que si, hay que marcar la laam ya que es una letra independiente del alif que la precede aunque es el articulo alif laam (al). Realmente no es un conjunto, son dos letras.
Espero haberte ayudado!
Un abrazo!
🙂
Dic 17, 2017 @ 13:38:05
Hola Ravah
Estoy estudiando los números y el material que tienes publicado, a disposición de todas las personas y de forma gratuita me está ayudando mucho. Muchas gracias.
En el documento del 21 al 30, en los números 28 y 29 ¿es posible que haya un error en las letras latinas?
Un saludo
Gerard
Dic 17, 2017 @ 19:08:40
Marhaban Gerard!
Efectivamente, hay un error en el numero 28 y 29. Procedo ahora mismo a eliminar este documento ya que hay otro más reciente.
Gracias amigo mío!
Un abrazo!
Dic 10, 2017 @ 19:10:06
MARHABAN ME GUSTO TU EXPLICACIÓN MUY CLARA Y SENCILLA.
Dic 10, 2017 @ 19:12:19
Marhaban y shukran Alejandra!
Un abrazo!
🙂
Nov 28, 2017 @ 11:48:53
Estoy viendo los meses y veo que vienen 3 calendarios distintos, el Hijri, Romano y Siríaco. ¿Qué diferencia hay entre ellos?
Nov 28, 2017 @ 21:13:53
Marhaba Juna José!
La diferencia esta en la utilización y el calculo. el calendario hijri es lunar de y se usa oficialmente en Arabia Saudita y tiene 11 días menos que el calendario gregoriano cada año. los calendarios romano y siriáco, son calendarios solares. El siriáco se usa en irak, Siria, Palestina, Jordania etc.
Un saludo!
Nov 28, 2017 @ 11:35:35
Hola, quisiera saber como se escribe la palabra “año” en árabe. Muchas gracias.
Nov 28, 2017 @ 20:38:17
Marhaba Juna José!
Año en árabe es: سنة (sana)
Un saludo!
Nov 02, 2017 @ 14:34:51
Hola Ravah, definitivamente veo que estás equivocado en dos puntos, respecto al mapa de los países árabes:
– No existe ningún país llamado Sáhara Occidental, y el Aiún es una ciudad de Marruecos, por lo tanto no puede aparecer como un país árabe.Toda la región marcada con el nº 2 pertenece a Marruecos.No está recocido por Naciones Unidas ni es miembro de la Liga Árabe, ni del Congreso De La Cooperación Islámica, ni de Unión Magrebarab. Y no existe en el territorio africano. Esa región es parte de Marruecos.
– Sudán, desde 2011 se dividió en dos países, Sudán del Sur y Sudán del Norte.
Es muy importante, que además de asesorar a la gente en el aprendizaje de la lengua árabe, te esfuerces por comprobar que la información que publicas es correcta.
Nov 02, 2017 @ 18:30:39
Hola Rosa!
Estoy de acuerdo totalmente contigo en el segundo punto, tengo que actualizar el mapa de los paises ya que los tengo desde el 2009 y no recoge la división de Sudán en dos paises.
En cuanto al primer punto, no estoy nada de acuerdo contigo ya que yo considero el Sahara occidental un país aparte de Marruecos, aunque este ultimo insiste en decir que es un territorio suyo. El pueblo sahraoui es un pueblo abandonado por las instituciones que has mencionado por intereses geopoliticos.
Y por ultimo, son horas y horas de trabajo que consagro para recopilar toda la información necesaria para preparar mi blog, de hecho he hablado con muchos sahraouis sobre su sentimiento y ideología y la mayoría me dicen que no se consideran una parte de Marruecos sino, un pais independiente.
Gracias por comentar Rosa! ya remediare lo de Sudán 🙂
Un abrazo!
Nov 02, 2017 @ 21:03:07
Ravah, no se trata de sentimiento de alguna gente que vive en el Sáhara, tú debes ceñirte a la realidad, si no está reconocido como un país independiente es que no existe. No se puede transmitir un dato que es falso sólo porque haya personas separatistas que estén interesadas en hacerlo creer. El Sáhara Occidental no existe como país al igual que Cataluña no se puede considerar un país independiente a pesar de que haya personas que así lo deseen.
Nov 02, 2017 @ 21:13:16
Te envío algo de historia
http://www.diariosigloxxi.com/texto-diario/mostrar/185003/la-historia-dice-que-el-sahara-occidental-pertenece-a-marruecos
Nov 03, 2017 @ 09:44:20
Hola Rosa!
Segun este articulo, no solo el sahara occidental es parte de Marruecos, parece ser que historicamente, Argelia y Mauritania y Túnez lo son también, me suena a mi como la reinvindicación de daesh de Al Andalus y su afan en querer reconquistarlo otra vez.
Este caso no se puede comparar con Catalunya por el simple hecho de que la ONU respalda el derecho de los saharauis a su autodeterminación mediante referéndum, tal y como establecen las resoluciones.
Gracias por comentar Rosa!
Un abrazo!
Nov 03, 2017 @ 22:43:34
No me parece serio que publiques un blog con fines educativos y transmitas datos falsos. Entre Marruecos y Mauritania sólo hay una frontera. Si no te gusta mi artículo supongo que sabrás consultar la historia del continente africano en otras fuentes. Yo me he dedicado a la docencia durante toda mi vida y no me parece normal que falsees los datos de esa forma.¿Qué pensarán las personas que lean tus mapas cuando visiten El Aiún y lo vean lleno de banderas de Marruecos, policía marroquí… y no encuentren ese país independiente que tú has publicado?. Por favor, seamos serios. Te repito : no está recocido por Naciones Unidas ni es miembro de la Liga Árabe, ni del Congreso De La Cooperación Islámica, ni de Unión Magreb-arab. Aunque se separara de Marruecos, nunca llegaría a ser independiente , El Frente Polisario saca partido del victimismo de los que no se sienten marroquíes en esa zona.
EL COMERCIO DE LOS ESPECULADORES DE LA GUERRA A COSTA DEL SUFRIMIENTO DE LOS REFUGIADOS SAHARAUIS …
…En próximas publicaciones se aportará detallada información sobre la corrupción, para exponer a los oportunistas públicamente.
Leer el articulo:
Fuente: Lamab independiente.
http://futurosahara.net/?p=38690
Nov 03, 2017 @ 22:51:46
Tú mismo has reconocido que no ha habido ningún referendum, entonces ¿cómo hablas de un nuevo país si no ha habido referendum?. Supongo que si eres saharahui tendrás un pasaporte, me gustaría ver cómo es el pasaporte de un ciudadano de ese país.Sólo por curiosidad.
Nov 04, 2017 @ 12:13:15
Hola Rosa!
Veo que pasas por alto las resoluciones de la ONU.
Te dejo el mapa del atlas del mundo donde aparece el Sahara occidental como pais: https://espanol.mapsofworld.com/wp-content/uploads/2013/05/gran-atlas-mundial.jpg
Lastima que no tengo demasiado tiempo para debatir contigo pero de todos modos, te agradezco mucho tus comentarios
Un abrazo!
Ravah.
Nov 02, 2017 @ 14:05:37
Hola, quisiera saber si hay algún error en el mapa de los países árabes que ustedes han publicado en este blog. Lo digo porque El Aiún no es ningún país, además en la zona que ustedes marcan con un nº 2 no existe ningún país, ¿ no es Marruecos?.
Un saludo
Rosa
Ago 12, 2017 @ 16:08:17
Hola Ravah
Este verano he hecho un curso intensivo de lectoescritura en árabe. Entre el material del curso he conocido tu web que realmente es muy interesante y de gran ayuda para estudiar árabe.
Me encuentro en que cuando leo una palabra, dado que normalmente no se escriben los diacríticos, no sé si la estoy leyendo bien. Nos han explicado que tenemos que acabar aprendiendo las palabras, pero hasta que eso no ocurra me encuentro con este problema.
En Google Translate, cuando traduzco la palabra, tengo la opción de poderla escuchar en árabe, pero no sé si es fiable. Tal vez me podrías aconsejar algun recurso en el que pueda escribir la palabra en árabe y pueda oir como suena.
Un saludo y mi felicitación por tu web
Gerard
Ago 12, 2017 @ 20:47:26
Marhaban Gerard!
Te puedo preguntar en que academia has hecho tu cursso intensivo?
Es verdad que hay que practicar las palabras y conocerlas pero hay algunos trucos que te pueden echar una mano a la hora de leer si las palabras no llevan diacriticos (vocalizadas):
1- Las vocales largas, alif, waw y iaa’, en la mayoría de los casos van precedidas de vocales definidas, el alif con fatha(A), la waw con damma (O/U) y la iaa’ con kasra (E/I).
2- El articulo “al” siempre se pronuncia al.
3- Con letras solares la letra laam del articulo al no se pronuncia, ejemplo: shams(sol) con articulo sería a-shams y no al shams.
4- La iaa´que esta antes taa´marbuta al final de la palabra siempre va con shadda y fatha.
5- Hay una técnica también que suelo utilizar con mis alumnos, es pronunciar la palabra y ver si te suena bien, cambiar los diacriticos si suena mal.
Además, acostumbrate a escuchar canciones o noticias en árabe, aunque no entiendas nada al principio.
Suerte Gerard!
🙂
Ago 20, 2017 @ 14:41:02
Hola Ravah
Gracias por tus consejos. El curso lo hemos hecho en la Escola Oficial d’Idiomes de Barcelona en formato online (www.arabeonline.es)
Seguiremos tu blog con atención.
Shoukran
Ma assalama
Feb 19, 2017 @ 09:53:04
Buenos dias mi nombre es aurora y me gustaria aprender arabe pero me es muy dificil estoy conociendo a un chico de marruecos y el si aprende rapido español pero yo no jajaja y me gustaria poder comunicarme bien con su familia pues estuve en su casa un finde semana conociendo a su familia y lo pase un poquito mal por no poder comunicarme bien con ellos se lo agradeseria de corazon si pudiese darme algun consejo de como poder aprender bien o donde y no se si esto tambien podria responderme para traerlo a españa si sabrias como puedo aserlo es muy complicado si no tienes papeles 😢 gracias espero puedas ayudarme .
Feb 19, 2017 @ 23:29:44
Hola Aurora!
Para aprender el dariya marroqui, lo mejor es practicarlo constantemente con este chico y algún amigo o amiga marroquí, lo ideal es pasar una temporada allí y poder practicarlo incluso con la familia del chico. Sino, puedes apuntarte a algún curso de dariya marroquí, míralo aquí: http://www.iqralanguages.com/cursos.php?idcate=48 o aquí: http://www.casaarabe.es/ 🙂
Respecto al tema de como traerlo a España, no conozco muy bien los procedimientos pero creo que si os casáis sería más facil.
Espero haberte respondido Aurora 🙂
Un abrazo!
Ravah
Feb 21, 2017 @ 01:51:21
Muchas gracias 😚
Feb 10, 2017 @ 19:36:56
Hola profesor te vuelvo a molestar para esta vez saber como tatuarme otra fecha: 2009. Y es que para un tatuaje aunque he leído tus lecciones no me fío de mi jajaja. Cómo se lee y con letra. Muchas gracias por esta página tan bonita e instructiva.
Feb 10, 2017 @ 21:43:50
Hola Andrés!
No es ninguna molestia amigo mío 😉
Seria entonces tatuarte dos mil nueve o 2009 en números indios?
Te pongo los dos casos por si acaso:
1- 2009 sería ٢٠٠٩
2-Dos mil nueve sería ألفين و تسعة cuya pronunciación es: alfain wa tisaa.
Un abrazo Andrés!
Ravah
Ene 29, 2017 @ 13:25:57
Buenas tardes, ¿alguna explicación para los verbos reduplicados, asimilados, cóncavos y defectivos? Gracias.
Mar 02, 2017 @ 14:05:32
Hola Isabel!
Actualmente no dispongo de mucho tiempo para preparar lo que me pides, pero intentare buscar un hueco y preparar un grafico con estos verbos.
Espero tu comprensión!
Ravah
Ene 23, 2017 @ 03:40:48
Hola
Me encanto tu blog en cuanto lo descubri 😃
Un favor, podrias decirme como se escribe
-Juan José
-Mariana
Y si no es mucha molestia la siguiente fecha
29-08-2015 asi en numeros
Por favor
Ene 23, 2017 @ 04:30:27
Hola Mariana!
Juan José sería: خوان خوسي
Mariana sería: ماريانا
29-08-2015 sería: ٢٠١٥ـ٠٨ـ٢٩
Espero haberte ayudado!
🙂
Ene 25, 2017 @ 17:21:48
Buen día
Muchas gracias por responder 😁
Ene 13, 2017 @ 00:17:13
Hola profesor me gustaría tatuarme la fecha 2012 porque es muy importante para mí y al ser de Córdoba me gustaría llevarlo en este idioma tan bonito y del que creo es parte de nuestra historia. He visto que cambia si son solo números o si se pone dos mil doce. Podrías ayudarme? Gracias.
Ene 13, 2017 @ 00:49:34
Hola Andrés y bienvenido a árabe facil!
En numeros indios seria: ٢٠١٢
En numeros árabes seria: 2012
En letras seria: ألفين و إثنا عشر
Transcripción: “alfain wa izna aashar”
Espero haberte ayudado
un abrazo!
🙂
Dic 22, 2016 @ 11:56:31
Estiamdo Ravah:
Hola te escribo desde Chile, mi pregunta tiene relación con el verbo ser o estar, ¿en qué instancia se utiliza en una frase?,
Gracias por tu ayuda
Dic 22, 2016 @ 02:37:12
Quiero saber cómo se escribe ¿. Dios bendiga a mi familia
Dic 22, 2016 @ 02:40:15
Marhaban Luis!
Seria: “baraka al-lahu fi 3aa-ilati”, en letra árabe: بارك الله في عائلتي
Un abrazo!
🙂
Oct 11, 2016 @ 12:23:17
Hola Ravah,
Me gustaria saber porque en algunas palabras la vocal larga alif al final es sustituida por una alif maqsoura.
Gracias
Oct 11, 2016 @ 12:39:25
Marhaban Valentina!
Básicamente para diferenciar entre el femenino y el masculino porque, en la mayoría de los casos, la palabra que se termina con alif maqsura es un femenino.
Espero haber ayudado!
Un abrazo!
Sep 21, 2016 @ 14:42:18
Buen día profesor, quisiera traducir unas inscripciones que están en lo que podría ser una importante tapa de bronce de un antiguo brasero ( más de cien años). Luego de investigar un poco por google, dudo que estén en árabe, se asemejan más al turco otomano. Su opinión me serviría para confirmarlo. Podría enviarle algunas fotos en mi próximo correo, si me lo permite. Por ahora solo he detectado algunos números que son comunes a ambos idiomas. Muchas gracias por su ayuda.
Sep 21, 2016 @ 15:05:55
Buenos días Juan!
No soy experto en la materia, pero si, mandame las fotos, a ver si le puedo echar una mano 🙂
Un saludo!
🙂
Sep 10, 2016 @ 18:55:13
Hola me gustaria que me traducieras esto
شوبودي؟
Sep 21, 2016 @ 15:13:18
Hola Morenita!
Siento mucho el retraso, es que acabo de ver su comentario.
La palabra شوبودي asi tal cual no significa nada en árabe.
Seria algun dialecto árabe pero sin una letra, asi: شوبدي y en este caso es una frase compuesta de dos palabras شو بدي que significa: “¿Que quiero?”
Espero haberle ayudado!
Un abrazo!
Ravah
Sep 08, 2016 @ 00:31:55
que pena con vos
no me podrías hacer el favor de escribirme la pronunciación
te lo agradecería mucho
feliz noche
Sep 07, 2016 @ 21:11:42
hola me puedes ayudar con la traduccion de estas dos frases?
-soy soldado de …
-el arabe fácil
gracias
Sep 07, 2016 @ 21:24:43
Hola Kevin!
Soy soldado de … = أنا جندي الـ …
El árabe facil = العربية السهلة
Un abrazo!
🙂
Ago 27, 2016 @ 21:44:25
hola, necesito traducir esta fecha de nacimiento en arabe me podiran ayudar! la fecha es 26/04/1929. gracias saludos
Ago 28, 2016 @ 18:37:28
Hola MIguel!
La verdad es que no se a que te refieres traducir, pero te daré 2 soluciones:
1- Si son los números indios los que buscas, entonces la fecha que pones en árabe seria así: ١٩٢٩/٠٤/٢٦
2- Si lo que buscas es como se escribe en árabe, entonces seria: ستة و عشرون، أربعة، ألف و تسعمئة و تسعة و عشرون y se lee de la siguiente manera: “sitta wa aishruun, arbaa, alf wa tisaumi-a-wa tisaa wa aeshruun”
Espero haberte ayudado 🙂
Un abrazo!
Ago 22, 2016 @ 03:30:52
Buenas noches
sabes donde puedo conseguir un listado de mucho vocabulario arabe-español
Muchas gracias
Ago 23, 2016 @ 20:55:26
Hola Kevin!
Aqui algunos enlaces de los muchos que hay en la web 😉
1- http://www.e-activo.org/wp-content/uploads/2013/03/Diccionario-a%CC%81rabe-espan%CC%83ol.pdf
2- http://www.diocesisdecanarias.es/idiomaslanguages/arabe—arabic/vocabulario-espaol-arabe.html
3- http://www.madrid.org/dat_capital/bienvenida/impresos_pdf/guia_arabe.pdf
4- http://mylanguages.org/es/arabe_vocabulario.php
5- http://ilanguages.org/es/arabic_vocabulary.php
etc.
Un abrazo!
🙂
Ago 11, 2016 @ 16:49:41
As Salam Aleikum!! De todas las páginas que busqué por internet está es la mejor en cuanto a explicación gráfica y metodologia.Solo hecho en falta el audio el cual creo que es importantisimo para no coger malos vicios de pronunciación.Espero que pronto los añadan y será una página perfecta.De momento un 10.Y que Allah os recompense vuestro esfuerzo,In Sha Allah…Sukran Barakallah ufik
Ago 11, 2016 @ 19:51:45
Salam Yasin y gracias por tus palabras 🙂
Estoy trabajando en el audio, no es tarea facil, pero espero si Dios quiere poder publicar algo.
Un abrazo!
🙂
Ago 21, 2016 @ 16:14:43
Sukran de nuevo Ravah,por tu esfuerzo en el audio y rápida respuesta.Cuanto más me adentro en estas clases más me doy cuenta del buen trabajo que has hecho.Que Allah te lo recompense en esta vida y en la otra,In sha Allah.Es de una gran ayuda para los musulmanes conversos que nos encontramos con un vacio a la hora de aprender arabe por la carencia o metodos complicados.Otro fuerte abrazo!!
Ago 22, 2016 @ 01:04:14
Un abrazo Yasin!
🙂
Jul 18, 2016 @ 09:51:55
¡Buenas! sigo sin encontrar nada… sería posible que me dijeras algunos de los términos que necesito por favor: Sujeto, predicado, sustantivo, fijo, variable, complemento directo, complemento indirecto, preposición, frase nominal, frase verbal, cuasifrase, sufijo y prefijo. Muchas gracias. A ver si hay suerte y lo sabes porque no se me ocurre ya dónde buscar!!!
Ago 11, 2016 @ 21:29:03
Marhaban Bea!
Disculpa el retraso, he estado ausente estos días 🙂
Si todavia te sirve, aqui tienes el significado de tus palabras y como se pronuncian:
Sujeto: مبتدأ /mubtada’/
predicado: خبر /jabar/
sustantivo: إسم /ism/
fijo: جامد /chaamed/
variable: A que te refieres fijo?
complemento directo: مفعول به /al maf3ul bihi/
complemento indirecto: مفعول فيه /al maf3ul fiihi/
preposición: حرف جر /harf char/
frase nominal: جملة إسمية /chumla ismiya/
frase verbal: جملة فعلية /chumla fi3liya/
cuasifrase: شبه جملة /shibh chumla/
sufijo: السابقة /assabiqa/ – No estoy seguro al 100%
prefijo : اللاحقة /al-laahiqa/ – No estoy seguro al 100%
Un abrazo!
🙂
Jul 15, 2016 @ 16:23:20
buenas tardes
me podrías ayudar a saber la traducción de mi nombre en árabe (kevin)
y me podes ayudar con la traducción de algunas frases y palabras. shukran yazilan
-soy soldado colombiano
-yo vivo en colombia
-mercenario
-alto (altura)
-soy fuerte
-¿cuanto cuesta esto?
-hoy es lunes
-tengo 18 años
-amo a mi patria
espero me ayudes
gracias por ser una persona muy amable y de buenos modales y gracias a ti y a tus videos le he cogido amor al árabe y a su cultura Dios y la vida te colmen de bendiciones
Jul 15, 2016 @ 10:43:59
Buenos días. Quisiera saber dónde podría encontrar la información para el análisis gramatical de las oraciones. Quisiera saber la traducción al árabe de todas las palabras relacionadas con el análisis. A saber, sujeto, predicado, sustantivo, complementos… No encuentro esta información en ninguna parte ¿me puede ayudar? Muchas gracias
Jul 15, 2016 @ 13:45:38
Hola Bea y bienvenida a árabe fácil!
Si estas con el análisis gramatical, entonces tiene un nivel bastante alto que te permita leer y entender el idioma.
En este caso, podrás buscar la información en árabe en muchos sitios, por ejemplo aquí: http://www.lakii.com/vb/a-113/a-481671/.
Por lo de la traducción de todas las palabras, voy a preparar una hoja con toda la información y la publicare lo antes posible si Dios quiere 🙂
Un abrazo!
Jul 15, 2016 @ 18:40:19
Muchas gracias, pero no tengo un nivel elevado ni mucho menos. Estoy en mi segundo año y estoy ayudando a mi profesora siria con algunas traducciones de términos que le sirvan a la hora de dar sus clases. Muchas gracias por tu amabilidad y tu interés por ayudarnos
Jul 14, 2016 @ 01:34:21
ravah buenas noches
soy de colombia y quería darte las gracias por ayudarme a aprender las bases del árabe .
tengo dos preguntas espero me colabores a aclararlas
1:sabes que clase de dialecto árabe se maneja en el emirato árabe de dubai?
2:en algún momento podria haber una tercera temporada de árabe fácil?
espero me respondas
shukran yazilan
Jul 15, 2016 @ 13:35:56
Hola buenos días Kevin!
y bienvenido a árabe fácil 🙂
Respecto a tus preguntas:
1- En Emiratos árabes se usa un dialecto local, parecido a los dialectos de los países del golfo. una mezcla de árabe clásico pronunciado de una manera diferente y restos de dialectos tribales locales.
2- A que te refieres con “tercera temporada de árabe fácil”? pero, te puedo decir que árabe fácil no tiene temporadas, yo voy publicando poco a poco los resultados de mi búsqueda y avance con este idioma.
Shukran por comentar!
Un abrazo 🙂
Jul 15, 2016 @ 21:18:54
Creo que te has confundido con el profesor egipcio de Córdoba que cuelga sus videos en YouTube. Sus videos se llaman también árabe fácil creo recordar
Jun 26, 2016 @ 22:34:16
Buenas noches: soy Argentina y quisiera estudiar árabe, pero no se si debo comenzar por ESCRITURA o ESCUCHAR AUDIOS. Como verá necesito ayuda porque estudiaré sola.-
Muchas gracias por su atención.
Cordiales saludos
idalia
Jun 27, 2016 @ 18:51:29
Hola Idalia!
En mi experiencia en dar clases de árabe, he visto que la mejor manera de ir avanzando es estudiar todo a la vez, es decir, gramática, pronunciación, escritura, comprensión.
Mis clases se basan siempre en ejercicios de (en la misma clase):
1- Conversación
2- Gramática
3- Formar frases.
4- Dictado
5- Vocabulario.
Espero haber respondido a tu duda 🙂
Un abrazo!
Mar 30, 2016 @ 12:36:10
Hola😊, me gustaría saber como se escribe en árabe lo siguiente: “ Ya no me enojo, solo miro, observo, me decepciono y me alejo si es necesario ”
Mar 30, 2016 @ 17:54:17
Hola Laura!
Seria más o menos:
“لن أغضب بعد الآن، سأكتفي بالنظر و الملاحظة، سيخيب أملي و سأبتعد لو لزم الأمر.”
Espero haberte ayudado 🙂
Un abrazo!
Ravah 🙂
Mar 28, 2016 @ 14:41:16
Hola: por favor quisiera saber si el curso no tiene audio, o es que yo no los encontrè.
Muchas gracias
Saludo cordiales
Idalia
Mar 28, 2016 @ 14:46:22
Hola Idalia!
Si te refieres a esta pagina “árabe facil”, entonces no hay audios, estamos en la preparación de la parte audio-visual pero todavia no hemos publicado nada.
Un saludo!
Ravah 🙂
Mar 25, 2016 @ 06:53:45
La paz del altísimo este con usted amigo Rahav ,he visto su pagina y en verdad
es excelente ,es muy buena ,yo también quiero aprender el idioma árabe ,porque
Es un idioma muy hermoso ,y le cuento ,cuando tenia 7 años de edad soñé con una canción árabe se llama ”YA MAHLA AL FUSHA ”yo nunca la había escuchado
luego después de 38 años pude reconocerla por internet es algo increíble ,es una
Hermosa canción ,quisiera pedirle un favor disculpe la molestia ,no se ,si podría traducirla ,para saber ,la letra de la canción ,le estaré muy agradecido , gracias
por difundir ese hermoso idioma que es el árabe ,muchas gracias
La paz de Dios este con usted amen ..
Mar 25, 2016 @ 20:33:59
Hola amigo Javier desde Peru!
Gracias por tus palabras 🙂
La letra de esta canción en árabe es:
يا محلا الفُسحة يا عيني على رأس البر
والقمر نور يا عيني على موج البحر
قالي تعالي يا شاغلة بالي
قالي تعالي يا شاغلة بالي
إنتى حبيبة روحى على طول العُمر
والقمر نور يا عيني على موج البحر
Y la traducción de la misma seria mas o menos:
O que bonito es el paseo en la punta de la tierra
Y la luna es una luz, mi amor, sobre las olas del mar
Me dijo, ven! tu que ocupas mis pensamientos
Me dijo, ven! tu que ocupas mis pensamientos
Eres mi querida del alma para toda la vida
Y la luna es una luz, mi amor, sobre las olas del mar
Espero haberte ayudado 🙂
Un abrazo desde Madrid!
Mar 25, 2016 @ 06:29:37
Un saludo desde Perú ,amigo Ravah ,he leído su pagina y es muy buena es excelente lo que usted hace ,le agradesco mucho ,por su labor ,por enseñar y difundir la lengua árabe ,yo tengo poco tiempo ,aprendiendo ,pero me gustaria aprender mas ,quisiera que me haga un favor podria traducir al español ,una cancion arabe tradicional se llama “‘YA MAHLA AL FUSHA” ,esta cancion la escuche cuando tenia 7 años de edad en un sueño luego despues de 38 años la reconocí buscando por internet ,es una bella canción …gracias por ser una gran persona de un buen corazón …la paz y la gracia del señor Jesucristo este con usted amen
Ene 24, 2016 @ 19:23:50
Hola, tengo pensado hacerme un tatuaje con los nombre de mi madre y mi abuela y me gustaria saber como se traduciria “Lidia” y “Esther” en árabe. Me gustaria saberlo lo antes posible por favor.
Ene 24, 2016 @ 20:26:33
Hola Daniel!
Lidia seria ليديا
Esther seria إستر
Cuando los tatúas, mándanos fotos si es posible 🙂
Gracias y Hasta luego!
Ene 24, 2016 @ 19:20:11
Hola, tengo pensado hacerme un tatuaje con los nombre de mi madre y mi abuela y me gustaria saber como se traduciria “Lidia” y “Esther” en árabe. Me gustaria saberlo lo antes posible porfavor
Ene 14, 2016 @ 11:11:27
Hola, como se diría, Donde vives en Arabe?
y su respuesta
Ene 14, 2016 @ 21:46:39
Hola Ana!
Donde vives ?
De manera global:
Si es para masculino أين تعيش؟ aina ta3ish?
Si es para femenino أين تعيشين؟ aina ta3ishina?
La respuesta es: أنا أعيش في مدريد ana a3ish fi Madrid (yo vivo en Madrid)
De manera más precisa:
Si es para masculino أين تسكن؟ aina taskun?
Si es para femenino أين تسكنين؟ aina taskunina?
La respuesta es: أنا أسكن في شارع الإستقلال رقم ٨ ana askun fi shar3 al istiqlaal raqam zamania (yo vivo en calle de la independencia numero 8).
Espero haber respondido a tu pregunta
🙂
Un abrazo!
Ene 13, 2016 @ 11:44:12
Salam aleikum sbah nour me gustaría saber como se escribe en dialecto marroqui
Porque me preguntas eso?
Se que porque es: a3lick pero lo siguiente en dialecto no lo se.
Maa salaama
Ene 13, 2016 @ 14:46:59
Marhaban Lidia y bienvenida a Arabe facilitado!
No soy marroqui pero en dialecto marroqui seria normalmente: a3lash tseqsini had shi?
Espero haberte respondido Lidia 🙂
Un abrazo!
Sep 26, 2015 @ 17:53:26
Hola Ravah, tengo mucho interés en ponerme a aprender de forma intensiva. Ya lo he estudiado unos años, y me gustaría recordar y continuar.. No encuentro ningún tipo de contacto, podrías por favor, poner una dirección de correo o alguna forma de contactarte? Muchas gracias
Sep 26, 2015 @ 18:57:43
Marhaban Noe!
Mi correo electronico es: aprendeconbari@gmail.com
Para cualquier duda, estoy aqui!
Maa salaama!
Ravah
Sep 15, 2015 @ 17:44:10
Hola : Te felicito por este trabajo, muy claro y sencillo de aprender, un abrazo desde Chile, Manuel
Sep 15, 2015 @ 18:52:04
Hola Manuel!
Muchas gracias 🙂
Otro abrazo para ti desde España!
Shukran wa maa salaama!
Ravah
Sep 15, 2015 @ 19:41:16
Estimado Ravah:
Es un gusto el que podamos comunicarnos desde lejos, tal como te mencioné, te escribo desde Chile y quisiera saber qué tipo de traductor en línea (árabe – español) me sirve para traducir un texto, te agradeceré me puedas orientar.
Un abrazo y felicitaciones nuevamente ya que es un sitio muy claro que permite que podamos apoyarnos en el inicio del aprendizaje de este hermoso idioma.
Gracias
Jun 30, 2015 @ 17:48:16
hola quisiera saber como se escribe en arabe j m 29-08-2015 por favor
Jun 30, 2015 @ 18:07:21
Hola Mariana!
Si la “J” es la jota en castellano, entonces se escribe:
خ . م ٢٠١٥/٨/٢٩
Un abrazo!
Ravah
Jun 30, 2015 @ 18:55:31
si, me refiero a la letra “j” y la letra “m” en castellano ;D
aprovechando :$ otra preguntita, le fecha se puede separar tambien por un guion (-) ?
Jun 30, 2015 @ 19:16:55
Claro que si 🙂
٢٩ ـ ٨ ـ ٢٠١٥
🙂
Jun 30, 2015 @ 19:36:38
muchas gracias 😀
Jun 30, 2015 @ 20:17:10
De nada!
🙂
Jun 26, 2015 @ 23:23:22
Hola!!! Estoy buscando un nombre para denominar nuestro ballet de danzas arabes y se me complica el plural. Queremos denominarlo mujeres brillantes o estrellas brillantes o solamente las brillantes o luminosas, somos 7 mujeres.
La idea era ponerle AL MUNIRA, pero no estamos seguras como se escribre MUNIRA EN PLURAL tanto en español como en escritura arabe. Te agradeceria me puedas ayudar con la denominacion tanto en escritura española como en arabe!!
GRACIAS!!!
Jun 27, 2015 @ 07:57:32
Hola Laura!
Gracias por utilizar el blog 🙂
Al Munira en árabe es: المنيرة
Su plural es Al Munirat: المنيرات
Si lo vais a utilizar en impreso o algo asi, avisame y te lo preparo en caligrafía árabe.
Un saludo!
Abr 18, 2015 @ 17:20:06
Buenos dias,
Enhorabuena por el blog. Es muy útil ¿Podrías explicar como se usan (en afirmativo y en negativo) los “verbos” ser/ estar/ tener? No me aclaro :p
Abr 22, 2015 @ 21:55:35
Marhaban Carme!
Siento el retraso en responder 🙂
Ejemplos de los verbos ser y estar y tener en árabe:
1- el verbo ser en afirmativo: أنا مهندس, soy arquitecto “ana muhandis”
el verbo ser en una negación: أنا لست مهندسا, Yo no soy arquitecto “ana lastu muhandisan”
2- El verbo estar en afirmativo: الكلب في الساحة, el perro esta en el patio “alkalbu fi ssahati”
El verbo estar en una negación: الكلب ليس في الساحة, el perro no esta en el patio “alkalbu laysa fi ssahati”
3- El verbo tener en afirmativo: عندي وقت, tengo tiempo “aendi waqt”
El verbo tener en una negación: ليس عندي وقت, no tengo tiempo “laysa aendi waqt”
En resumen:
Para negar los verbos ser y estar y tener, utilizamos el verbo laysa conjugado segun el pronombre personal, salvo con tener, laysa se conjuga siempre en tercera persona “el”, entonces laysa.
Espero haberte ayudado 🙂
Un abrazo!
Ravah
Ene 07, 2015 @ 18:26:05
hola quisiera saber como se escribe en arabe… fran te amo 12-06-11
Ene 07, 2015 @ 21:04:44
Hola Evelyn!
Si te refieres a “fran te amo” es “أحبك يا فران” o “أعشقك يا فران”.
Si te refieres a “fran te amo 12-06-11” es “أحبك يا فران ١٢ـ٠٦ـ١١” o “أعشقك يا فران ١٢ـ٠٦ـ١١”
Un abrazo!
Ravah
Nov 30, 2014 @ 01:38:15
Hola, acabo de encontrar su pagina y me parece increible, debo admitir que actualmente mi conocimiento sobre este idioma es nulo, sin embargo, espero poder adquirir con mucha paciencia y practica siquiera un entendimiento básico. Si no es molestia, podría sugerir que pusieran algunos audios referentes a la pronunciacion correcta de las letras o palabras de ejemplo, o en su defecto señalar enlaces donde se pueda escuchar dicha pronunciacion? creo que ayudaría mucho para poder hacer la relación letra-sonido al momento de empezar a aprender.
Saludos.
Nov 30, 2014 @ 12:23:51
Salaam Marleny!
Te doy la bienvenida a este mundo maravilloso que es el idioma árabe 🙂
Aquí te dejo enlaces de algunos vídeos de pronunciación del alfabeto árabe:
Espero que te sean de utilidad!
Un abrazo!
Ravah
Oct 21, 2014 @ 02:06:59
salam,podes decirme la pronunciacion de,asalamualeicun shukran.
Oct 21, 2014 @ 10:04:50
Marhaban Juan!
Un abrazo!
Ravah
Oct 28, 2014 @ 00:18:02
marhaban,Ravah,shukran por contestar .
Jul 16, 2014 @ 16:07:27
Howdy! Would you mind if I share your blog with my twitter group? Theres lots of people that I believe would really enjoy your content. Please let me know. Thanks acdeefdbekbb
Jul 16, 2014 @ 21:30:53
Marhaban John!
Feel free to share it my brother 🙂
Salaam!
Ravah
Jun 29, 2014 @ 18:46:00
Hola! Acabo de descubrir este blog, ¡y me parece genial! Me estoy iniciando en este idioma (estoy en ceros) y siempre es bueno contar con páginas como ésta. Agradezco tu labor aquí, y espero dicho blog tenga más éxito aun. 🙂
Jun 29, 2014 @ 19:15:01
Gracias Ingrid!
Un abrazo 🙂
Jun 17, 2014 @ 03:15:26
marhaban,RAVAH. ME ENCANTA APRENDER ARABE . sukran
Jul 16, 2014 @ 21:31:53
Marhaban Juan!
Me alegro mucho por ti 🙂
Un abrazo!
Ravah
Jun 09, 2014 @ 02:42:00
Hola! Mi padre es árabe, pero nunca me enseñó muy poco el idioma, quisiera saber como se Dice ” estoy enojada en árabe” gracias chucran
Jun 09, 2014 @ 15:00:31
Hola Mayra!
” estoy enojada en árabe” es: “أنا غاضبة بالعربية” > (ana gaadiba bilaarabiya) 😉
“estoy enojada” es: “أنا غاضبة”> (ana gaadiba)
La shukra aala waadjib 🙂
Un abrazo
Jun 17, 2014 @ 03:08:14
gracias, me estas ayudando a aprender arabe , ya que no tengo ningun familiar arabe sukran
Jun 17, 2014 @ 06:46:14
Marhaban Juan!
Me alegro mucho por ti! sigue en el esfuerzo, el idioma árabe no es tan dificil 🙂
Un abrazo!
May 13, 2014 @ 18:56:03
Me encanta la pagina, pero necesito que pongas la familia (hijo, padre…)
Para un trabajo de árabe.
Gracias.
May 13, 2014 @ 19:16:34
Marhaban Mohammad,
Aqui tienes el enlace a la pagina de la familia 🙂
http://arabefacil.wordpress.com/%D8%A7%D9%84%D8%AD%D8%B1%D9%88%D9%81-%D8%A7%D9%84%D9%87%D8%AC%D8%A7%D8%A6%D9%8A%D8%A9-el-alfabeto-arabe/la-familia-%D8%A7%D9%84%D8%B9%D8%A7%D8%A6%D9%84%D8%A9-%D9%88-%D8%A7%D9%84%D8%A3%D9%82%D8%A7%D8%B1%D8%A8/
gracias por tu interes.
Un abrazo 🙂
Ravah
Abr 26, 2014 @ 20:35:55
Hola Ravah. He descubierto hoy tu página y me ha parecido muy interesante. Me ha dado mucha pena que las últimas entradas sean del año 2011.
¿Has abierto una nueva página donde continuas con tus cursos?, Si es así, me gustaria saber cual es.
Un saludo y gracias por tu ayuda.
Abr 27, 2014 @ 08:09:30
Marhaban David,
Esto es el unico blog de árabe que gestiono, la verdad es que lo tuve abandonado un par de años, pero ahora estoy preparando de nuevo otras entradas y lecciones.
Gracias por tu interes David.
Un abrazo 🙂
Ravah.
Abr 15, 2014 @ 01:20:05
Marhaban! Me he dado cuenta que el árabe que he estado aprendiendo es el Fusha, que es el estandar, pero hay una forma de averiguar como se dicen algunas palabras en un árabe más coloquial, preferiblemente el libanés. Me comentaron que normalmente el árabe de a pie no entiende mucho el fusha o el árabe culto como lo llaman a veces, pero eso mi interés en conocer la parte coloquial del idioma. Aún así me sigo guiando por esta página que me parece excelente y he aprendido mucho! Shukran!
Abr 04, 2014 @ 23:05:01
Particularmente tengo una duda. Porque a veces el sustantivo cambia depende del articulo? es decir, un ejemplo que vi con perro era que la palabra “perro” se escribia de una manera, El perro usaba la ‘alif y la lam y la palabra perro declinaba de otra manera, al final también vi que en el ejemplo los perros se usaba tambien la ‘alif y la lam y perro declinaba diferente también, a que se debe esto? Gracias de antemano y felicitaciones por la página!
Abr 07, 2014 @ 17:13:58
Marhaban Julio,

Intente hacer un resumen facilitando mas o menos el uso de los modos, nominativo, acusativo y genitivo utilizando tu ejemplo.
A ver si te puede ayudar.
Un abrazo 🙂
Mar 09, 2014 @ 16:31:44
Hola jeje 🙂
Pasaba sólo a saludar y dar buenas vibras, espero todo esté muy bien, un abrazo a todos y les deseo lo mejor, que tengan un buen comienzo de semana.
Bendiciones
Feb 28, 2014 @ 21:22:50
Amigo Ravah
Yo, estoy disponible para poder “Crear” ilustraciones para que la gente aprenda más y más, si usted tiene poco tiempo, tan sólo me manda por mail lo que tien que crear y hacerlo como afiche, y yo encantado lo realizo y se lo envío
Me comprometo a realizar afiches, ilustraciones, carteles, etc… yo los haría encantado, usted tiene mi mail, me dice como lo quiere y yo lo hago con todo gusto amigo mío, esa es una opción que puedo hacer para poder aportar algo a ésta gran pagina que sólamente usted creó y que se sacrificó en entregarlo a los demás sin ánimo de lucro y eso se valora inmensamente
un abrazo amigo Ravah, y gracias por como es usted como persona, estaré pendiente de cualquier mail de usted.
Mar 01, 2014 @ 13:01:06
Agradezco mucho tu propuesta, y no dudes en que te mandaría algún e mail para colaborar juntos si hace falta amigo Ibrahim 🙂
muchas gracias y un abrazo fuerte 🙂
Mar 01, 2014 @ 21:04:03
Lo haría encantado, porque eso sería lo mínimo de como poder agradecer semejante ayuda que usted nos otorga, estaré al pendiente de cualquier mail suyo
Además de poder crear afiches, carteles, ilustraciones, también puedo crear animaciones, osea, puedo crear lo que usted desee ( humildemente hablando ), tan sólo usted propone y yo lo realizo a la brevedad
un fuerte abrazo en la distancia, y me encantaría que éste sitio fuese el primero, el único que se destaque en la enseñanza Árabe y que crezca enormemente la comunidad, siempre deseándole lo mejor, me despido momentáneamente
ibrahim
Feb 28, 2014 @ 21:17:30
El Comentario del Señor LLamado ( 55 61 92951751 ), el cual es Brasilero, quiso decir esto amigo Ravah
Le agradezco bastante, estaba buscando mucho un programa deseado para enseñar a mis hijos el idioma árabe, vivo en Brasil soy palestino y tengo tres hijos brasileño… gracias, me gustaría saber si tiene más cosas que enseñar a mis hijos, muchas gracias
eso quiso decir amigo Ravah
Mar 01, 2014 @ 12:59:23
Gracias amigo Ibrahim por la traducción 🙂
Un abrazo
Feb 28, 2014 @ 05:37:02
Hola, agradecer es poco agradecimiento para usted Señor Ravah, la verdad es que estoy muy emocionado el hecho de haber encontrado ésta página web, pero yo aprendo sin internet porque no tengo, y el hecho de ir a un lugar público y pagar por el internet y bajar artículo por artículo, imagen por imagen, hasta así poder descargar toda la web completa y estudiarla en mi casa, me es imposible por tema de tiempo como mencioné anteriormente
por favor señor Ravah, no quiero ser un abusador o ser una persona que incomoda, no soy así, pido disculpas pero yo amo el Árabe y apenas encontré éste sitio web, me emocioné, pero no lo puedo estuidiar porque no tengo tiempo de bajar archivo por archivo, página por página, y quiero atreverme a pedir un favor que si usted me ayuda, créame que me emocionará aún más, para así poder estudiar el árabe y que mi familia también pueda estudiarla
podría usted facilitarme todo el estudio árabe que se encuentra en ésta hermosa página web ? para estudiarla con mi familia
Bendiciones Ravah, gracias por todo y espero de todo corazón usted pueda ayudarme en facilitarme todo el estudio completo
gracias nuevamente y que Dios lo bendiga en cada paso que dé usted
mi mail por si me puede mandar el estudio completo, es éste:
einstein_ludwig@hotmail.com
Feb 28, 2014 @ 08:55:35
Buenos días Ibrahim,
Hare lo posible para juntar todos los archivos de este blog en un solo archivo y mandartelo si Dios quiere 🙂
Gracias por tu mensaje 🙂
Un abrazo
Ravah
Feb 28, 2014 @ 18:03:01
Muy buenos días Ravah, no sé que decir, MIL GRACIAS
No sabe lo feliz que me hace el hecho de haber leido sus palabras
Estoy muy contento, muy feliz y emocionado, GRACIAS de todo corazón
Esperaré con ancias su mail, un abrazo en la distancia y gracias nuevamente, para mi es un alago estar acá compartiendo
Y el hecho de que usted me facilite el estudio completo de ésta web, no implica de que no la siga visitando, por supuesto que la seguiré visitando cada vez que pueda y dejaré mi mensaje de agradecimiento y de buenas vibras
le deseo lo mejor siempre Ravah
Feb 28, 2014 @ 18:12:01
Hola Ravah
Me llegó un mail, y no se si es de usted o no
el título del mail dice “Aprende con Bari”
Y El Que Me Lo Envió, Dice “WeTransfer”
Eso e lo envió usted ? porque si me lo envió usted, encantado lo abro de inmediato, pero si usted no me lo envió, lo pondré como Spam, ya que me dá un poco de miedo estar abriendo mails que no son de confianza
Por favor dígame si usted fue el que me lo envió, para abrirlo inmediatamente
un abrazo en a distancia y Dios siempre cuida, y entrega mucho amor a las personas como usted.
Feb 28, 2014 @ 18:21:03
Marhaban Ibrahim,
No te preocupes, es mi e mail, lo puedes abrir 🙂
Un abrazo.
Ravah
Feb 28, 2014 @ 21:03:28
INFINIDAD DE GRACIAS, MUCHAS GRACIAS Amigo Ravah
Son muy pocas las personas en éste mundo que son dignos de seguir y de ser igual que ellos, de esos pocos usted está en ese círculo
Gracias, de verdad, de todo corazón Gracias amigo mío
un abrazo inmenso desde la distancia, sé que todo lo que se propondrá se hará realidad, porque se lo merece amigo Ravah
ibrahim.
Ene 02, 2014 @ 19:19:48
Gracias, me ha resultado de gran utilidad. Espero poder seguir consultando este lugar.
Tomás
Ene 02, 2014 @ 19:29:58
Me alegro por ti Tomás 🙂
Feliz año nuevo 2014
Dic 19, 2013 @ 03:35:25
como se dice en árabe estas brava a una mujer y a un hombre estas bravo shukran
Dic 20, 2013 @ 20:07:45
Marhaban Luis,
Pues, es “anti yamila” a una mujer y “anta wasiim” a un hombre 🙂
Un saludo
Nov 05, 2013 @ 01:38:07
Salam!
Me gustaría saber si podrías subir más vocabulario al blog. Algo como comida, más animales, estados de ánimo, adjetivos… Por cierto, me parece que tu propuesta está fenomenal. Es de mucha utilidad. ¡Sigue así, con tus lecciones, si Dios quiere!
Un saludo y gracias.
Nov 07, 2013 @ 08:37:52
Marhaban Shafaq,
La verdad es que entre el curro y otras cosas no logro tener suficientemente tiempo para editar, pero estoy en ello aunque lentamente.
Es mucho trabajo porque todo lo hago personalmente incluso las ilustraciones y demas.
Gracias por tu interes 🙂
Un abrazo
May 31, 2013 @ 10:11:00
Hola, buscando información sobre los puntos cardinales en árabe, he encontrado esta página. Sinceramente, toda la información que he encontrado me ha sido de muchísima utilidad. ¿Algo de pronombres posesivos y partículas interrogativas?Muchas gracias.
May 31, 2013 @ 22:28:32
Hola Jose Miguel,
Por las particulas interrogativas, acabo de subir un resumen que podras consultar aqui: http://arabefacil.wordpress.com/categoria-2-%E2%80%93-%D8%A7%D9%84%D9%81%D9%90%D8%A6%D8%A9-%D8%A7%D9%84%D8%AB%D9%91%D8%A7%D9%86%D9%90%D9%8A%D8%A9/340-2/
Por lo de los pronombres posesivos, preparare un resumen si Dios quiere.
Un saludo 🙂
Ravah
Feb 12, 2013 @ 08:39:55
مرحبا, por favor, no acabo de entender el uso de ان, أنّ, إن, إنّ
Estoy contenta que un amigo me haya proporcionado su dirección, y creo que me va a ser muy util. Gracias
Feb 14, 2013 @ 12:20:57
Ahlan wa sahlan,M. guerrier,
Entente de manera general responder a tu respuesta con esta hoja explicativa, espero que te ayude:
http://arabefacil.wordpress.com/categoria-3-%E2%80%93-%D8%A7%D9%84%D9%81%D9%90%D8%A6%D8%A9-%D8%A7%D9%84%D8%AB%D9%91%D8%A7%D9%84%D9%90%D8%AB%D8%A9/
Para cualquier duda, no dudes en contactarme 🙂
Mar 24, 2012 @ 02:34:26
quiero saber por favor los vocales en arabe
Mar 26, 2012 @ 17:54:13
Hola Yassine,
Hay 2 tipos de vocales, Cortas y largas.
1- Las vocales cortas: fatha, damma y kasra que representan respectivamente A, O e I, por ejemplo:
ف (f) con fatha es فَ (Fa) , la fatha es un diacritico que se escribe encima de la letra.
ف (f) con damma es فُ (Fo) o (Fu), la damma es un diacritico que se escribe encima de la letra.
ف (f) con kasra es فِ (Fé) o (Fi), la kasra es un diacritico que se escribe debajo de la letra.
Aqui tienes la lista de todos los diacriticos:

Pero solo la fatha, la damma y la kasra se consideran vocales cortas y el sonido es muy corto en estos casos.
2- Las vocales largas: son las letras ا (alef), و (waw) y ي (iaa’), cuando se juntan detras de las demas letras, el sonido es mas largo:
ا representa la A larga, por ejemplo: ف (f) + ا (alef) = فا (Faa).
و representa la O larga, por ejemplo: ف (f) + و (waw) = فو (Fuu).
ي representa la I larga, por ejemplo: ف (f) + ي (iaa’) = في (Fii).
Un saludo
Ravah
Ago 11, 2011 @ 01:19:44
GRACIAS POR LA PÁGINA ES 5 ESTRELLAS!!!! 😉
Ago 11, 2011 @ 10:25:05
Gracias a ti Iris 🙂
Ago 11, 2011 @ 01:16:30
GRACIAS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
🙂
Jul 18, 2011 @ 13:14:49
Hola muy buenas,
Losiento mucho, pero no entiendo tu comentario (no hablo Brasileño) y entente ponerlo en google traduccion y tampoco he podido entender.
losiento mucho
Un saludo
Ago 11, 2011 @ 01:18:55
No necesitas saber portugues para comprenderlo , es facil leerlo y entender el comentario 😉 y yo no se portugues hehe
Jul 18, 2011 @ 04:44:03
muito bom obrigada
Jul 18, 2011 @ 04:42:55
muito obrigada eu agradiso muito voçes ,eu tava percisando muito um programa dese para ensinar meus filhos anosa lingua arabe ,eu moro no brazil eu sou palestina e tenho tres filhos brasileiros muito obrigada ,eu quero saber se tem mais coisas para ensinar meus filhos